Ser impulsivo hace más difícil seguir una dieta sana

Una investigación española confirma que las personas con este rasgo de la personalidad tienen tendencia a seguir patrones nutricionales menos saludable

Un estudio realizado por el Centro de Investigación Biomédica en Red Fisiopatología de la Obesidad y Nutrición (Ciberobn), dependiente del Instituto de Salud Carlos III, la Unidad de Nutrición Humana de la Universidad Rovira i Virgili (URV) y el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili (IISPV) y publicado en  la revista “International Journal of Behavioral Nutrition and Physical Activity”, revela que las personas con elevada impulsividad presentan mayores dificultades para adherirse a patrones dietéticos saludables y más facilidad para seguir patrones no saludables. 


👉 Cómo el Minfulness puede ayudarte a eliminar los antojos

👉 Síndrome del Comedor Nocturno

👉 Probablemente estás comiendo más de lo que crees

👉 Cuestionario de comedor Emocional Garaulet

👉 Hacer sólo ejercicio físico no compensa los efectos de una mala alimentación

👉 Dolor Crónico e Inflamación. ¿Qué puede hacer el Omega-3 por Ti?


La impulsividad es un rasgo de personalidad que se caracteriza por la reacción rápida y desproporcionada ante cualquier situación. Las personas con esta faceta son incapaces de controlar sus impulsos y actúan sin tener en cuenta las consecuencias de sus acciones. Este carácter se extiende a todos los ámbitos de la vida, entre ellos la alimentación; lo que comen y cuándo lo hacen está condicionado por sus impulsos.

El estudio de la impulsividad y su relación con la ingesta alimentaria no es algo nuevo en la literatura científica. De hecho, un equipo de expertos de la Universidad de Georgia, en un estudio publicado en 2019 en la revista Nature, identificó un circuito específico en el cerebro que altera la impulsividad alimentaria.

Para llegar a las conclusiones del estudio, los investigadores hicieron un estudio observacional con más de 460 voluntarios de cuatro centros de investigación españoles a los que hicieron un seguimiento de tres años para analizar las asociaciones existentes entre el rasgo de personalidad impulsivo de las personas y la adherencia a distintos patrones dietéticos saludables o no saludables.

La evaluación de la impulsividad la midieron al inicio del estudio mediante un cuestionario que evalúa el rasgo de personalidad impulsivo (la Escala de Comportamiento Impulsivo UPPS-P) y también analizaron la adherencia a ocho patrones dietéticos saludables (orientados a la reducción del riesgo cardiovascular, hipertensión, colesterol, declive cognitivo y ser sostenibles con el planeta), así como a dos patones no saludables.

Los resultados pusieron de manifiesto que las personas más impulsivas, las que muestran una gran urgencia por responder rápidamente a sus emociones y una peor planificación, tienden a tener más dificultad para adherirse a patrones dietéticos más sanos orientados a reducir el riesgo cardiovascular, colesterol, hipertensión o diabetes.

Asociaciones longitudinales entre la impulsividad y las puntuaciones del patrón dietético ( n  = 438). 
Abreviaturas: HPB, dieta saludable basada en plantas; UPB, Dieta basada en plantas no saludables; 
Med, dieta mediterránea; ERMed, Dieta Mediterránea Restringida en Energía, AHEI, Índice de Alimentación Saludable Alternativa; Cartera, Cartera dieta; DASH, Enfoques dietéticos para detener la hipertensión; MIND, Intervención de la Dieta Mediterránea-DASH para el Retraso Neurodegenerativo; 
PHD, Dieta de Salud Planetaria; Dieta occidental, occidental.

Estos patrones dietéticos saludables (como la dieta mediterránea, la dash o la mind) contienen menos carne roja y procesada, y menos hidratos de carbono refinados, siendo para estas personas más impulsivas más difícil de restringir estos alimentos ya que usualmente son valorados como más deseables, poniendo de manifiesto su urgencia por ingerirlos.

A juicio de los investigadores, esta urgencia por ingerirlos, juntamente con su carencia para planificar otras opciones más saludables, es probable que también haga que las personas con mayor impulsividad se adhieran mejor a patrones dietéticos poco saludables.

Diversos estudios previos demuestran que las personas más impulsivas tienen más riesgo de aumentar de peso con el tiempo, pero no se conocen exactamente los mecanismos. Pero, además, el estudio trata de averiguar si esa alimentación deficiente se relaciona no solo con un mayor riesgo de obesidad, sino también con enfermedades como la diabetes y la patología cardiovascular.

También este estudio refuerza la idea de que los planes de adelgazamiento basados en la mera entrega de unas instrucciones dietéticas o una hoja con el menú semanal están abocados al fracaso, por lo que es muy importante el asesoramiento nutricional para guiar en el camino de un patrón saludable.

Es fundamental tener en cuenta la influencia de la vertiente psicológica para modificar de forma eficaz la alimentación. De hecho, No Somos ‘muy buenos/as’ Estimando Calorías y habitualmente estamos comiendo más de lo que creemos.

Incluso numerosos estudios han confirmado que practicar Mindfulness o Atención Plena puede prevenir o eliminar los antojos de alimentos, tabaco y alcohol.

Si te parece que mi contenido es útil, ¡compártelo!🙂

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

aprende para mejorar tu salud

Subscríbete a nuestro blog
Total
0
Shares

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Pedro J. Martín Pérez

Dr. Pedro Martín Pérez, Médico de Familia y Comunitaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta es la opinión de los lectores, en ningún caso la de www.pedromartinutricion.com. No se permitirán comentarios ofensivos o contrarios a las leyes españolas.

Tampoco se permitirán mensajes no relacionados con el tema de la noticia. El envío de comentarios supone la aceptación de las condiciones de uso.

Entrada siguiente

Propiedades nutricionales de las semillas de Sésamo y del Tahini. Nutritional properties of Sesame seeds and Tahini.

Lun Feb 13 , 2023
<div class="at-above-post addthis_tool" data-url="https://pedromartinnutricion.com/ser-impulsivo-hace-mas-dificil-seguir-una-dieta-sana/"></div>Las semillas de sésamo son baratas, ricas, saludables y muy versátiles para añadirlas a desayunos, ensaladas, aliños, aperitivos o tostadas. <!-- AddThis Advanced Settings above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings below via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons below via filter on get_the_excerpt --><div class="at-below-post addthis_tool" data-url="https://pedromartinnutricion.com/ser-impulsivo-hace-mas-dificil-seguir-una-dieta-sana/"></div><!-- AddThis Share Buttons generic via filter on get_the_excerpt -->