El término en papillote proviene del idioma francés y significa, literalmente, «en paquete«.
La técnica consiste en cocinar ciertos alimentos envueltos herméticamente en un envoltorio, gracias al calor del vapor que se genera en su interior. El calor se aplica al exterior de los paquetes, de tal forma que el alimento queda protegido de la acción directa, y se cuece en sus propios jugos.
Los materiales más usados son el papel de aluminio y el papel de estraza o de hornear. También es posible emplear plástico film y bolsas comerciales de asar especialmente diseñadas para ello.

Ingredientes
1 Cebolla
1 Pimiento rojo o verde
1 Zanahoria grande
1 Calabacín
2 lomos de Salmón
Pimienta negra molida al gusto
Pisca de sal
Elaboración
1
Retira la piel del salmón, si la tuviera, y asegúrate de que no tiene espinas.
2
Lava bien todos los vegetales. Pela la zanahoria.
3
Corta la cebolla, la zanahoria, el calabacín y el pimiento en juliana fina. Es importante que las cortes bien finitas porque el tiempo de cocción en el horno será corto y no queremos que queden excesivamente crudas.
4
Precalienta el horno a 190º.
5
Una vez preparados todos los ingredientes de la receta, monta los paquetitos. Necesitas 2 trozos de papel de aluminio lo suficientemente grandes como para cerrar perfectamente cada paquete.
6
Pon los vegetales sobre el papel de aluminio y, encima de los vegetales, coloca los lomos de salmón.
7
Sobre cada lomo de salmón vierte un par de cucharadas de vino blanco y un chorrito de aceite de oliva virgen extra. Salpimenta y espolvorea con un pelín de eneldo (o hierbas provenzales).
8
Cierra cada paquetito teniendo cuidado de apretar bien todos los bordes del papel.
9
Pon el horno durante aproximadamente 15 minutos a 190 ºC. El tiempo de horneado varía en función del grosor de las piezas de salmón. Recuerda que es mejor quedarse corto que pasarse.
10
Saca los paquetitos del horno, ábrelos, sírvelos directamente con su paquetito abierto en el plato y…..listos para comer ¡!!!
También te puede interesar…



También te puede interesar…

Recomendaciones ingesta de proteínas



Muy buena la receta y fácil de hacer.
La de las croquetas genial , las igual pero tengo que cambiar la harina por la integral.
Muchas gracias Pedro👍👍👏👏😘😘
Si Vary, yo te recomiendo la integral, además, me gusta más su sabor