La resaca, cuyo término médico es veisalgia, es un cuadro de malestar general generado por el consumo excesivo de alcohol.
¿Qué bebidas engordan más? Las calorías del alcohol
¿Qué diferencia hay entre cerveza sin alcohol y 0,0?
7 hábitos que pueden estar dañando tu hígado
Enfermedad hepática grasa no alcohólica

El alcohol es el principal culpable de la resaca, pero otros componentes de las bebidas alcohólicas pueden contribuir a los síntomas de la resaca o empeorarla.
-Los congéneres son compuestos, más allá del alcohol etílico, que se generan durante la fermentación. Estas sustancias contribuyen al olor y al sabor de las bebidas alcohólicas. Generalmente todas se encuentran en mayor proporción en las bebidas oscuras (menos destiladas).
-Los sulfitos son compuestos que se agregan al vino como conservantes. Las personas sensibles a los sulfitos pueden sentir dolor de cabeza tras beber vino.
También es cierto que hay personas más predispuestas a que aparezca. Así es más frecuente en las personas con menor masa corporal y menor masa muscular. También es más fácil de producirse en mujeres que en hombres, esto se debe a que el hígado masculino procesa y descompone con más eficacia y rapidez las sustancias que lleva el alcohol.

La edad es otro factor, al igual que sucede con nuestro cuerpo y mente en general, las enzimas, que se encargan de metabolizar el alcohol en nuestro cuerpo, tampoco se libran del paso del tiempo y a la larga pierden su “efectividad”.
RELACIONADO: CUÁNTO DURA EL ALCOHOL EN SANGRE
MITOS ALCOHOL Y RESACA
Mito 1: la resaca se pasa bebiendo más alcohol (a la mañana siguiente..)
Realidad: Aunque esto podría minimizar algunos síntomas temporales,nNo existe respaldo científico alguno que indique que se pueda curar la resaca al continuar bebiendo alcohol; de hecho, probablemente esa copa de más solo alargará la agonía y empeorará la situación. Los síntomas se pueden ir retrasando, pero llegarán igualmente, y probablemente con mayor intensidad si cabe.
Mito 2: No mezclar bebidas
Realidad: Conviene saber que el extendido dicho de que mezclar diferentes bebidas alcohólicas provoca síntomas mayores, no tiene ninguna demostración científica por lo que es un mito. Lo que sí se sabe es que a mayor consumo de alcohol más probabilidad de que aparezca.

Mito 3: determinadas acciones, como beber café o ducharse, pueden evitar o curar la resaca.
Realidad: la única manera de evitar una resaca por completo es no beber alcohol o consumir una cantidad mínima. No existe ninguna cura para la resaca, solo el tiempo.
Mito 4: el orden de las bebidas afecta a la resaca, tal como reza el dicho popular: “Cerveza antes del vino y estarás bien”.
Realidad: en general, cuanto más alcohol bebe una persona, peor será la resaca. Esto ocurre independientemente de si la persona bebe cerveza, vino, bebidas alcohólicas destiladas o una combinación de estos.
Recuerda que el único remedio infalible para la resaca es evitarla bien sea consumiendo alcohol en moderación o eligiendo no beber en absoluto.

Recuerda que el único remedio infalible para la resaca es evitarla bien sea consumiendo alcohol en moderación o eligiendo no beber en absoluto.
Si te parece que mi contenido es útil, ¡compártelo!🙂
