Sólo hay que pasear por cualquier supermercado en esta época navideña, estantes y estantes llenos de pastelería propia de estas fiestas.
Pero recuerda que la clave es tomarlos en su justa medida. Lo que significa en “cantidades pequeñas” y reservar estos productos “para los días festivos”.
Ten en cuenta que todo lo que se pueda preparar en casa será mucho más saludable que los ultraprocesados envasados.
Y tanto las galletas habituales del supermercado como las propias de estas fechas no son una excepción. Las marcas utilizan reclamos publicitarios para subrayar cualidades que, por sí solas, no hacen que el producto sea bueno.
Así que es muy importante que este alimento ha de incluirse solo de manera esporádica, y en ningún caso con frecuencia. Bien sea por su cantidad de azúcar, grasa o harinas refinadas, todas se pueden asemejar a la bollería. Popularmente tienen una inmerecida fama como saludables que las distingue de otras piezas de bollería, pero sustancialmente son lo mismo.

Es muy importante que tengas en cuenta que las galletas (como el resto de la bollería) han de incluirse solo de manera esporádica en tu alimentación.
Si se quieren tomar de forma saludable, hay que ponerse «manos en la masa» y elaborarlas uno mismo. Se pueden hacer galletas con alimentos saludables como avena, huevos, canela y dátiles o plátano, etc. Lo ideal es hacerlas caseras de manera ocasional, sustituyendo la harina por harina integral, cereales en copos, frutos secos o incluso legumbres.
Si se quiere endulzar, es mejor usar fruta madura o dátiles. El sabor no es igual que el de las galletas industriales, pero de eso se trata: de empezar a acostumbrarnos al sabor original de los alimentos.
Así que te mostramos aquí varias recetas, y no te olvides de hacerlas con tu familiar, ¡¡¡siempre es más divertido en compañía!!!




aprende para mejorar tu salud
Si te parece que mi contenido es útil, ¡compártelo!🙂
