¿Qué comer en Egipto? What to eat in Egypt? ماذا نأكل في مصر

Un viaje por la gastronomía egipcia que merece la pena saborear y disfrutar. A journey through Egyptian gastronomy that is worth savoring and enjoying.

¿Estás planeando un viaje a Egipto y estas interesado en conocer que puedes comer allí?

Entonces no dejes de leer este artículo donde te cuento algunas recomendaciones y varios platos y sabores que no puedes dejar de probar. ¡Seguro que te encantará!

Lo primero que tienes que tener en cuenta si vas a Egipto es que debes ir con calma, ve a disfrutar, no solo a sacar fotos. Ve a sentir un país, a observarlo, a aprender, a admirar una cultura milenaria que se deja notar aún hoy en día.

👉👉👉RELACIONADO:  Únete a nuestro Canal de YouTube

La gastronomía es tan amplia y ha recibido tantas influencias que hoy solo te comentaré algunos platos o alimentos.

Para mí un alimento que no debes dejar de probar es el Aish Baladí (شوربة عدس) . También llamado Eish merahrah, es un rico pan elaborado con ingredientes que seguramente tengas en tu cocina. Es considerado por muchos el pan de pita egipcio o árabe.

Aish Baladí (شوربة عدس)

‘Baladi’ significa tradicional y ‘Aish’ significa vida, así que literalmente significa “pan de vida”. Así veían los egipcios el pan. 

Una característica apreciable son los entrantes, te permiten disfrutar del momento, y dados sus sabores agradables, en ese momento desconectas de móviles y problemas y, te sientas a hablar con las personas con las que compartes el viaje ya que te permiten “parar” y “sentir” Egipto.

Uno de esos sabores es el Baba Ganoush o Mutabal (بابا غنوج), plato tradicional de Oriente Medio hecho con berenjenas. Te recomiendo que mires cómo se hace y lo puedas probar en tu casa (receta aquí).

Baba Ganoush o Mutabal (بابا غنوج)

Como primer plato me encantó la Sopa de lentejas rojas egipcia Shorbat Adas (شوربة عدس) . Egyptian red lentil soup Shorbat Adas. De esta forma disfrutaba de las propiedades nutricionales de estas legumbres al tiempo que recuerdo como la civilización egipcia marca un hito en el cultivo extensivo y esmerado de las mismas.

Egipto constituyó un foco de expansión de esta legumbre a los territorios vecinos, lo que hizo que los romanos la consideraran como un alimento típico de esta zona. Se han encontrado manifestaciones de su uso en el Valle del Nilo anteriores a 7000 años.

Sopa de lentejas rojas egipcia Shorbat Adas (شوربة العد)

También se han encontrado semillas en tumbas de la XII dinastía que se remonta a unos 2200 años antes de nuestra era. Incluso el nombre de la ciudad de Fakusa, del griego Fakos, lenteja, parece ser consecuencia de la expansión del cultivo de esta semilla por el Delta del Nilo.

Como segundo plato, tengo que reconocer que me encantó el kofta. La palabra kofta proviene del persa y significa molido. Con este nombre se designa a varios platos típicos de origen árabe y oriental que tienen forma de albóndigas o hamburguesas.

En Egipto, la forma típica de preparar la kofta es en kebab, es decir, enrollada sobre un palo de madera. También se le conoce como kabab mashwi. Generalmente, está formado por carne de ternera y de cordero y una combinación de especias. Sin duda, es uno de los platos más deliciosos que puedes comer en Egipto.

Y como postre…hay tanta variedad que es difícil elegir. Pero sin lugar a dudas uno de los que más me gustó fue el halva, halwa o halawa tahinia (الحلاوة الطحينية), su traducción del árabe es dulce de tahini, es una especie de turrón árabe semi blando. Aunque tiene muchas variantes, el Halwa tiene un común denominador: la pasta de sésamo Tahini y miel u otro azúcar.

Halva, halwa o halawa tahinia (الحلاوة الطحينية)

La agencia de viajes que contrates es tremendamente fundamental para valorar a este país que no te va a defraudar. Nosotros los hicimos con https://viajeselmensajero.com/.

Si contratas el guía, la mejor opción sin duda para descubrir el auténtico Egipto, yo te recomiendo que preguntes por Waleed Atia.

  • Proteínas vegetales: Por qué son importantes y cuáles son los alimentos más ricos en ella (y cómo combinarlas)

    Proteínas vegetales: Por qué son importantes y cuáles son los alimentos más ricos en ella (y cómo combinarlas)

    Cambiar los patrones dietéticos para reducir el consumo de carne e incluir más vegetales proteicos puede traer grandes beneficios tanto para nuestra salud como para el planeta. Ser «Veggie» está de moda, pero ¡cuidado tiene sus riesgos si no se planifica! ….y algún consejo Leches vegetales para niños ¿son adecuadas? […]


  • Cómo incluir la pasta en tu dieta de forma saludable

    Cómo incluir la pasta en tu dieta de forma saludable

    Con una larga tradición en la gastronomía europea, se puede considerar a la pasta como un alimento representativo de la dieta mediterránea. ¿Cómo hacer tus croquetas más saludables? Receta de masa de pizza de harina de garbanzo sin gluten y sin horno Cómo hacer mayonesa casera sin huevo ASPECTOS A […]


  • Intervención nutricional y calidad de vida en el paciente con cáncer

    Intervención nutricional y calidad de vida en el paciente con cáncer

    El cáncer tiene un significado negativo en nuestra sociedad, dado que se lo asocia a muerte, dolor y sufrimiento. Es por ello que tiene un impacto tan fuerte en la subjetividad de las personas. ________________________________________________________________________________________________________________ Factores nutricionales asociados con la fragilidad en adultos mayores Instrumento universal para el cribado de […]


  • Recomendaciones de alimentación saludable durante la etapa escolar

    Recomendaciones de alimentación saludable durante la etapa escolar

    Los alimentos nos aportan nutrientes, esenciales para la vida y sobre todo para el crecimiento y desarrollo del organismo, estos son: MACRONUTRIENTES: Proteínas, Grasas (Lípidos) e Hidratos de Carbono MICRONUTRIENTES: Vitaminas y Minerales LÍQUIDOS ________________________________________________________________________________________________________________ 👉 Nutrición y deporte en infancia y adolescencia 👉 Aprender a comer bien, un seguro […]


  • ¿Por qué es importante conocer el índice glucémico de los alimentos?

    ¿Por qué es importante conocer el índice glucémico de los alimentos?

    El índice que mide la capacidad que tienen los distintos alimentos de aumentar la glucosa (azúcar) en sangre es conocido como Índice Glucémico.


  • ANTICOAGULACIÓN Y ALIMENTOS ¿Qué hay que tener en cuenta?

    ANTICOAGULACIÓN Y ALIMENTOS ¿Qué hay que tener en cuenta?

    La eficacia de los tratamientos anticoagulantes como el Sintrom o la Warfarina pueden afectarse con los alimentos que consumimos.


  • 5 Meriendas Saludables (y fáciles de preparar!)

    5 Meriendas Saludables (y fáciles de preparar!)

    La merienda invita a incluir alimentos atractivos y fáciles de llevar a cualquier sitio, porque se hace en un momento del día en que todavía se está activo. Pero no por eso ha de ser menos saludable. Además, permite complementar la dieta con ingredientes que no han estado presentes en las […]


  • Nutrición en la mujer deportista

    Nutrición en la mujer deportista

    Para empezar, es necesario recordar que la ingesta energética adecuada para un deportista, es la que mantiene un peso corporal adecuado para el óptimo rendimiento y maximiza los efectos del entrenamiento. También, es muy importante tener en cuenta que hay diferencias morfológicas entre hombres y mujeres, lo que afecta a […]


  • Garbanzos: propiedades, beneficios y valor nutricional

    Garbanzos: propiedades, beneficios y valor nutricional

    Los garbanzos son los frutos de una planta herbácea que pertenece a la familia de las leguminosas, es decir, nacen dentro de una vaina. Aunque sus propiedades nutricionales, están determinadas por las condiciones de cultivo y la variedad.


  • Enfermedad hepática grasa no alcohólica

    Enfermedad hepática grasa no alcohólica

    La enfermedad hepática grasa no alcohólica (EGHNA) es un síndrome caracterizado por la presencia de depósitos de grasa en el hígado en pacientes sin consumo de alcohol y en ausencia de otras causas de enfermedad hepática. Es una enfermedad muy frecuente, afectando entre el 20-30% de la población en los países […]


  • Alimentos y Felicidad

    Alimentos y Felicidad

    La felicidad es definida como una condición interna de satisfacción y alegría. Se entiende en este contexto como un estado de ánimo positivo, la capacidad de abordar una tarea llevándola al término propuesto. El resultado final complace a la persona que acomete dicha tarea. Nuestra felicidad depende de la interacción de las […]


  • Propiedades nutricionales de las mandarinas

    Propiedades nutricionales de las mandarinas

    La mandarinas no solo son ricas, dulces y fáciles de consumir, sino que también están llenas de vitaminas, minerales y antioxidantes.


Si te parece que mi contenido es te ha gustado, ¡compártelo!🙂  
Recetas Saludables
Subscríbete gratis a nuestro blog

También te puede interesar 👀

El Rombo de la alimentación
Menos Sal, Más Salud
El azúcar oculto en los alimentos
El método del plato
¿Cuáles son los niveles adecuados de azúcar en la sangre en una persona con Diabetes?
Recetas de: Berenjenas rellenas de verdura al horno
Receta de: Paté de zanahoria y nueces
Total
0
Shares

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Pedro J. Martín Pérez

Dr. Pedro Martín Pérez, Médico de Familia y Comunitaria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta es la opinión de los lectores, en ningún caso la de www.pedromartinutricion.com. No se permitirán comentarios ofensivos o contrarios a las leyes españolas.

Tampoco se permitirán mensajes no relacionados con el tema de la noticia. El envío de comentarios supone la aceptación de las condiciones de uso.

Entrada siguiente

Gazpacho de Melón y Aguacate

Mié Ago 3 , 2022
<div class="at-above-post addthis_tool" data-url="https://pedromartinnutricion.com/que-comer-en-egipto-what-to-eat-in-egypt-%d9%85%d8%a7%d8%b0%d8%a7-%d9%86%d8%a3%d9%83%d9%84-%d9%81%d9%8a-%d9%85%d8%b5%d8%b1/"></div>Ingredientes 1 Melón (dependiendo del tipo de melón el color del el gazpacho varía) 1/2 Aguacate 1 Pepino grande 1/2 Limón Hojas de menta fresca Sal rosa del Himalaya Chorrito de AOVE (aceite de oliva virgen extra) Agua fría Elaboración 1 Partimos el melón, le quitamos las semillas, lo cortamos […]<!-- AddThis Advanced Settings above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings below via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Advanced Settings generic via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons above via filter on get_the_excerpt --><!-- AddThis Share Buttons below via filter on get_the_excerpt --><div class="at-below-post addthis_tool" data-url="https://pedromartinnutricion.com/que-comer-en-egipto-what-to-eat-in-egypt-%d9%85%d8%a7%d8%b0%d8%a7-%d9%86%d8%a3%d9%83%d9%84-%d9%81%d9%8a-%d9%85%d8%b5%d8%b1/"></div><!-- AddThis Share Buttons generic via filter on get_the_excerpt -->