Sabemos que a muchos hombres y mujeres no están contentos con su peso y muchos pasan parte de su vida a dieta sin conseguir nunca resultados a largo plazo e incluso aumentando cada vez más su sobrepeso.

Hay que tener en cuenta que cambios drásticos en tu alimentación, a muy corto plazo claro que te disminuye de peso pero a expensas de cambios bruscos en tu cuerpo que en la mayoría de los casos conlleva cambios drásticos en tu salud de forma negativa, por las restricciones tan acusadas de nutrientes.
Esta pérdida rápida de peso sin los nutrientes necesarios para nuestro organismo hace que muchas personas comiencen con problemas como ansiedad, nerviosismo, irritabilidad, pérdida de cabello, fatiga, mareos, calambres, alteraciones en la piel, piedras en la vesícula, alteraciones del sistema inmunológico (lo que favorece las infecciones), etc.

Además como demuestran muchos estudios desde que termines esa dieta tan estricta y rápida recuperarás más peso del que perdiste. Se produce el tan famoso efecto yoyó, y es que las dietas rápidas no consiguen eliminar la grasa (la grasa es un tejido de supervivencia mucho más difícil de eliminar) sino que te hacen perder peso a base de perder líquidos, lo que se recupera rápidamente y además también, en muchos casos, masa muscular.

Una de las vías rápidas elegidas por muchos para perder peso se basan en no comer o comer prácticamente muy poco. O seguir, dietas de zumos o smoothies en su mayor parte, con muy poco o nada de comida solida, o inclusos suplementos “mágicos” como sustitutos de comidas. Con lo divertida y saludable que es la comida «real».

Normalmente, se perderá peso de forma más rápida si se evitan los siguientes alimentos:
- Refrescos y otras bebidas azucaradas, incluyendo té endulzado y bebidas con cafeína.
- Postres (incluyendo helados, galletas, pasteles, e incluso los que tienen menos azúcar añadido o ingredientes «aparentemente más saludables»).
- Pizza, salsas, perritos calientes,…, y otras formas de comida rápida.
- Galletas saladas y otros alimentos envasados, como barras de granola con azúcares encubiertos.
- Productos con granos refinados, como pan blanco, cereales y galletas.
👉👉👉RELACIONADO: Recibe consejos aún más saludables directamente en tu bandeja de entrada al suscribirte a nuestro boletín.
Por tanto, la clave no es una dieta milagro o perder peso de forma extrema y rápida, sino cambiar nuestros hábitos de vida hacia unos más saludables y que se mantenga en el tiempo. Lo ideal es que la pérdida sea lenta pero continua.
👉👉👉Para que nos hagamos una idea, se considera que una pérdida de entre medio y un kilo por semana es saludable, más de un kilo por semana sería considerado “muy rápido”.

Hay que educar al organismo a controlar el apetito, ayudarle a asimilar alimentos diferentes, practicar ejercicio, etc.
La cantidad que duermes, tus niveles de estrés, genética y medicamentos son otros factores que pueden influir en la pérdida de peso.
El alcohol es otro factor que hay que tener en cuenta por la cantidad de calorías vacía que aporta y en muchos casos es la causa que evita la pérdida de peso.
👉👉👉RELACIONADO: Únete a nuestro canal de YouTube
Hay que seguir una alimentación en la que al perder peso no se degrade ni se pierda la masa muscular, este es un aspecto muy importante a tener en cuenta, porque ayudará a largo plazo a seguir manteniendo activado nuestro metabolismo (dado que el músculo consume muchas calorías, y sobre todo si va acompañado de ejercicio físico, no sólo aeróbico sino también de fuerza muscular.
👉👉👉Lo que saludablemente se recomienda es una alimentación completa y equilibrada como la mediterránea, que aporta todo lo que necesita el organismo y nos permite adaptarla de manera que sea baja en calorías.

Recuerda también que las necesidades calóricas varían de una persona a otra en razón de su sexo, su edad y su nivel de actividad física, de ahí que los menús hay que adaptarlos a cada caso concreto.
👉👉👉RELACIONADO: El azúcar oculto en los alimentos
Conclusión:
Olvídate de las dietas, no sólo de las milagrosas, y ponte en manos de un profesional, que te asesore en tu nutrición. Con asesoramiento se enseñan dónde están los errores de consumo y se proporcionan diferentes opciones para evitar esos hábitos que hacen engordar y se enseñen nuevos que hagan perder, afianzar y mantener el peso.
Si te parece que mi contenido es útil, ¡compártelo!🙂



