Blood levels of the protein follistatin are associated with the onset of diabetes up to 19 years before the onset of the disease
El estudio de la Universidad de Lund, en Suecia, cuya principal autora es la Dra. Yang de Marinis, y que ha sido publicado en la revista Nature Communications en noviembre de 2021, han comprobado que la folistatina en sangre se asocia con un mayor riesgo de diabetes tipo 2.
La folistatina es una proteína secretada principalmente por el hígado y esencial en la regulación del metabolismo de nuestro cuerpo.
El estudio se realizó en 5.318 personas durante un periodo de tiempo de entre cuatro y 19 años en Suecia y Finlandia.
Se halló que los niveles en sangre de folistatina estaban elevados muchos años antes de la aparición de la diabetes tipo 2, y que la folistatina circulante en sangre al inicio del estudio se asociaba con la incidencia de la diabetes tipo 2, independientemente de los marcadores de riesgo de diabetes establecidos.
RELACIONADO: Recibe consejos aún más saludables directamente en tu bandeja de entrada al suscribirte a nuestro boletín.
También encontraron que la folistatina se asoció con la resistencia a la insulina del tejido adiposo y rasgos relacionados, y que la folistatina atenuó la supresión de la lipólisis (es el proceso por el cual el cuerpo quema la grasa ingerida o acumulada para generar energía) mediada por la insulina en los adipocitos.

La secreción de folistatina hepática (FST) está regulada por el complejo de proteína reguladora de glucocinasa (GCKR-GCK), que es estimulada por el glucagón e inhibida por la insulina.
La folistatina elevada puede atenuar la lipólisis inhibida por la insulina en los adipocitos y mediar la resistencia a la insulina del tejido adiposo y la liberación de ácidos grasos libres (FFA), que en última instancia contribuye al riesgo de diabetes tipo 2 y EHGNA (esteatosis hepática grasa no alcohólica).
De esta forma futuros estudios pueden determinar si la folistatina tiene el potencial de convertirse en un biomarcador importante para predecir la diabetes tipo 2.
Si te parece que mi contenido es útil, ¡compártelo!🙂
aprende para mejorar tu salud





También te puede interesar…
