La legumbres son las semillas de las leguminosas secas separadas de su vaina. Las legumbres son un alimento esencial para cuidar de nuestra salud, por numerosas razones de ahí que no debamos dejarlas de lado en nuestra lista de la compra.
La gastronomía de todo el mundo utiliza legumbres, y son un elemento básico de la dieta mediterránea.

Las legumbres no incluyen los cultivos que se cosechan verdes (por ejemplo, guisantes verdes, judías verdes), ya que estos los clasifican como hortalizas.
También se excluyen los cultivos utilizados principalmente para la extracción de aceites (como pueden ser soja y cacahuete) y legumbres que se utilizan exclusivamente con fines de siembra (semillas de trébol y alfalfa).
Los beneficios de este alimento para la salud están claros y contrastados.
Están llenas de nutrientes y tienen un alto contenido de proteínas, por lo que son una fuente de proteína vegetal, cada vez más de moda y con grandes beneficios también para nuestro planeta.

Si lo que queremos y necesitamos es complementar y conseguir una dieta completa a nivel de proteínas, y queremos hacerlo basándonos en las legumbres, podemos hacerlo. Pero deberemos combinarlas adecuadamente y entendiendo un poco mejor cómo varía el valor biológico de estos alimentos.
Así como productos animales la calidad de la proteína y su biodisponibilidad son casi totales, en el caso de las legumbres es importante entender que necesitamos combinarlas para poder suplir todas nuestras necesidades. Otra opción es combinarla con cereales o frutos secos. así nos asegurarnos que no tenemos ningún déficit si no consumimos ningún producto de origen animal.
RELACIONADO: ¿CÓMO COMBINAR LAS PROTEÍNAS VEGETALES?
aprende para mejorar tu salud




Gracias! No sabía que los altramuces eran una legumbre, siempre pensé que era una golosina y como tal había que tratarlo