Los langostinos son un crustáceo de 10 patas y cola alargada, caracterizados por su color grisáceo cuando están crudos, adquieren un tono rosado una vez cocidos. No obstante, aunque estos presentan un tamaño mayor, es común que sean confundidos con las gambas.
Pulpo: propiedades nutricionales
Diferencias entre Jamón serrano y Jamón ibérico. Valor nutricional
Mercurio en el pescado: ¿Cuántas latas de atún puedo comer a la semana?
Recomendaciones alimentarias de pescado para evitar la exposición de mercurio
El Cherne, el rey del Sancocho Canario

Los langostinos son un alimento rico en yodo ya que 100 g. de este alimento contienen 90 mg. de yodo. También son una buena fuente de calcio. Otros minerales que destacan son el magnesio, el selenio, hierro y sodio (así que hay que tener cuidado si padeces de hipertensión o enfermedad renal).
Este alimento también tiene una alta cantidad de proteínas, viene a suponer unos 24,30 g por cada 100 g. No debemos olvidar que el marisco también contiene purinas, responsables de elevar el nivel de ácido úrico en sangre (así que ¡cuidado si padeces de gota!).

Son una buena fuente de ácidos grasos omega 3, contienen, sin embargo, una cantidad importante de colesterol (aproximadamente 185 mg por 100 gr.), mira los límites de su consumo en el artículo si pinchas aquí.
Son una fuente importante de vitamina B3, B9, B12 y vitamina E.

IMPORTANTE !
Si te gusta chupar las cabezas de las gambas, debe saber que estas pueden acumular gran cantidad de cadmio. Un metal cuya acumulación puede tener efectos tóxicos en nuestra salud, como alteración de la función renal, desmineralización ósea y hay indicios de que podría causar cáncer.
El resto de las partes comestibles como el cuerpo de los langostinos o las patas de los cangrejos, también contienen cierta cantidad de cadmio, pero en mucha menor medida y no suponen tanto riesgo.

aprende para mejorar tu salud
Si te parece que mi contenido es útil, ¡compártelo!🙂





También te puede interesar…

