El Sancocho Canario es uno de los platos más populares, y tradicionales, de la gastronomía canaria.
De fácil preparación, el sancocho es el plato estrella del Viernes Santo y suele estar presente en otras festividades. En algunas islas también se añade calabaza o ñame.
Al presentar el plato suele acompañarse de mojo, rojo y/o verde, y también, de una “pella de gofio”.

Elaboración
1
Primero hay que desalar el pescado, para ello se deja en remojo durante un día y se le va cambiando el agua.
2
Se pone en un caldero grande las batatas y las papas cortadas en trozos grandes, pero sin pelar y se cubren con agua. Se coloca el caldero en el fuego y se deja cocinando.
3
Por otro lado, se corta el pescado en trozos grandes también y cuando las papas y las batatas estén casi guisadas, se introduce el pescado en el caldero. Ahora se deja en el fuego no más de diez minutos y siempre vigilando para que el pescado no se desmenuce.
4
Por último, se retira del fuego y se escurre el agua.
La forma tradicional de presentarlo es colocando el pescado seco y sin caldo en una bandeja, en otra a parte las papas y las batatas, y en una salsera el mojo. Y, por su puesto, un trozo de pella de gofio.
aprende para mejorar tu salud
Si te parece que mi contenido es útil, ¡compártelo!🙂






