Un ensayo clínico aleatorizado realizado por el Laboratorio de Rendimiento Humano de la Universidad Estatal de los Apalaches en el Campus de Investigación de Carolina del Norte, Estados Unidos, y publicado por Frontiers in Nutrition, indicó que comer almendras a diario aumentan el nivel de grasas beneficiosas en la sangre, situación ideal para recuperar energías post entrenamiento.
👉 Lo que un puñado de Almendras puede hacer por tu Salud
👉 Cacahuete o Maní, propiedades nutricionales
👉 Importancia de consumir Frutos Secos en tu alimentación
👉 Propiedades nutricionales de la semilla de chía y sus beneficios para la salud
👉 Pistacho, propiedades nutricionales
👉 Así te ayuda el café a aumentar la quema de grasa
El ensayo clínico involucró a 38 hombres y 26 mujeres entre las edades de 30 y 65 años, que no participaban en entrenamiento con pesas regular. Aproximadamente la mitad fueron asignados al azar al grupo de dieta de almendras y la otra mitad al grupo de control, que comía diariamente una barra de cereal con las mismas calorías.
Los investigadores tomaron muestras de sangre y orina antes y después del período de cuatro semanas de suplementación dietética. Las medidas de rendimiento incluyeron una prueba anaeróbica de Wingate de 30 segundos, una prueba de carrera de ida y vuelta de 50 metros y ejercicios de fuerza de salto vertical, press de banca y piernas hacia atrás. Se tomaron muestras de sangre y orina adicionales inmediatamente después de esta sesión de 90 minutos de “ejercicio excéntrico” y diariamente durante los cuatro días posteriores.

Después de cada extracción de sangre, los participantes completaron el cuestionario ‘Perfil de estados de ánimo’ (POMS) para cuantificar su estado mental y calificaron su dolor muscular de aparición tardía, es decir, el dolor y la rigidez que se sienten después de un ejercicio extenuante o no acostumbrado, en un 10 -escala de intervalo.
Como era de esperar, el ejercicio de 90 minutos condujo a un aumento en la sensación de daño muscular y dolor muscular autoinformado por los voluntarios, así como a un aumento en la puntuación POMS, lo que indica una disminución del vigor y un aumento de la fatiga, la ansiedad y la depresión autoinformados.
El ejercicio también resultó en niveles elevados transitorios de citocinas proinflamatorias como IL-6, IL-8, IL-10 y MCP-1 en la sangre, lo que concuerda con un daño muscular menor. Sin embargo, estos cambios en las citocinas fueron iguales en los grupos de almendras y barras de cereal.

¿Qué resultados se obtuvieron?
Es importante destacar que, inmediatamente después del ejercicio, la concentración del beneficioso 12,13-DiHOME fue un 69 % mayor en el plasma sanguíneo de los participantes del grupo de las almendras que en los participantes del grupo de control. Se sabe que 12,13-DiHOME aumenta el transporte de ácidos grasos y su absorción por el músculo esquelético, con el efecto general de estimular la recuperación metabólica después del ejercicio.
El patrón inverso se encontró para otra oxilipina, el ácido 9,10-dihidroxi-12-octadecenoico (9,10-diHOME), levemente tóxico, que fue un 40 % más alto inmediatamente después del ejercicio en la sangre del grupo de control que en el grupo de almendras. A diferencia del 12,13-DiHOME, se ha demostrado que el 9,10-diHOME tiene efectos negativos sobre la salud general y la recuperación del cuerpo para hacer ejercicio.

El consumo diario de almendras conduce a un cambio en el metabolismo, regula a la baja la inflamación y el estrés oxidativo del ejercicio y permite que el cuerpo se recupere más rápido.
El consumo diario de almendras conduce a un cambio en el metabolismo, regula a la baja la inflamación y el estrés oxidativo del ejercicio y permite que el cuerpo se recupere más rápido. Las almendras tienen altas cantidades de proteínas, tipos de grasas saludables, vitamina E, minerales y fibra. Y la piel marrón de las almendras contiene polifenoles que terminan en el intestino grueso y ayudan a controlar la inflamación y el estrés oxidativo.
aprende para mejorar tu salud
Si te parece que mi contenido es útil, ¡compártelo!🙂
