Benefits of blueberries in athletes
Los arándanos cada vez son más conocidos y consumidos por toda la población debido a la gran cantidad de beneficios que presentan junto a un buen valor nutritivo, lo que hacen de ellos alimentos muy interesantes para añadir en el día a día en una dieta equilibrada y saludable, ya no solo por lo que aportan sino por su estupendo sabor y fácil digestión.
👉Antocianinas: estos pigmentos naturales de frutas y verduras disminuyen el riesgo de diabetes
👉Comer almendras acelera la recuperación física después del ejercicio
👉Claves para asimilar bien el hierro y prevenir la anemia
👉¿Cómo conseguir vitamina D en invierno? How to get vitamin D in winter?
👉Propiedades nutricionales de las semillas de cáñamo. Por qué y cómo introducirlas en tu dieta.
👉 Propiedades nutricionales de las semillas de Sésamo y del Tahini.
Los arándanos son una fruta y una planta con flores perennes con altas cantidades de antioxidantes, vitaminas C y K, potasio, manganeso y fibra.
Los antioxidantes que se encuentran predominantemente en los arándanos se llaman antocianinas, que les dan a los arándanos su color azul intenso. Estas antocianinas son las que conducen a la disminución de la inflamación, la mejora de la memoria y la disminución del riesgo de algunas enfermedades crónicas.
El consumo de suplementos ricos en polifenoles (un tipo de antioxidante) puede disminuir el daño muscular, el estrés oxidativo, la disfunción inmunitaria y el dolor con una recuperación más rápida.

Un estudio recientemente publicado comprobó que el VO2 máx. y el tiempo de rendimiento del ejercicio aumentaron en el período de suplementación con arándanos. Los niveles de IL-6 y PCR (que valoran el estado inflamatorio de nuestro organismo) se redujeron significativamente en el período de suplementación con arándanos después del ejercicio. Además, aumentaron los niveles antioxidantes.
Según este estudio, y en consonancia con otros previos, las personas que consumen arándanos podrían estar mejor protegidos contra el estrés oxidativo después de un ejercicio exhaustivo en comparación con los sujetos alimentados con una dieta de control.
Además, hay que tener en cuenta que en la formación de colágeno es muy importante la presencia de vitamina C y este pequeño fruto tiene un alto contenido de esta vitamina. Además, la vitamina C es también ayuda a absorber el hierro de nuestro organismo, lo que ayuda a prevenir la anemia.

La dosis diaria recomendada debe oscilar entre los 100-125 gramos al día, que corresponde con dos puñados.
Bibliografía
Faria, A., Oliveira, J., Neves, P., Gameiro, P., Santos-Buelga, C., de Freitas, V., & Mateus, N. (2005). Antioxidant properties of prepared blueberry (Vaccinium myrtillus) extracts. Journal of Agricultural and Food chemistry, 53(17), 6896-6902.
Park, CH, Kwak, YS, Seo, HK y Kim, HY (2018). Evaluación de los valores de la ingesta de arándanos en el rendimiento del ejercicio, TAS y factores inflamatorios. Revista iraní de salud pública , 47 (Suplemento 1), 27.
Volpe, SL (2021). Arándanos, salud y rendimiento del ejercicio. Revista de salud y estado físico del ACSM , 25 (3), 47-48.
Sánchez Díaz, M., Martín-Castellanos, A., Fernández-Elías, V. E., López Torres, O., & Lorenzo Calvo, J. (2022). Effects of Polyphenol Consumption on Recovery in Team Sport Athletes of Both Sexes: A Systematic Review. Nutrients, 14(19), 4085.
Krikorian, R., Kalt, W., McDonald, J. E., Shidler, M. D., Summer, S. S., & Stein, A. L. (2020). Cognitive performance in relation to urinary anthocyanins and their flavonoid-based products following blueberry supplementation in older adults at risk for dementia. Journal of functional foods, 64, 103667.
Si te parece que mi contenido es útil, ¡compártelo!🙂
aprende para mejorar tu salud
