¿Cómo interpretar las etiquetas nutricionales de forma fácil y rápida?

Fíjate bien en lo siguiente cuando se refieren a…

BAJO CONTENIDO DE GRASA

El producto no puede contener más de 3 g de grasa por 100 g en el caso de los sólidos o 1,5 g de grasa por 100 ml en el caso de los líquidos (1,8 g de grasa por 100 ml para la leche semidesnatada).
BAJO CONTENIDO DE GRASAS SATURADAS

La suma de ácidos grasos saturados y de ácidos grasos trans en el producto no puede ser superior a 1,5 g/100 g para los productos sólidos y a 0,75 g/100 ml para los productos líquidos.
En cualquier caso la suma de ácidos grasos saturados y de ácidos grasos trans no deberá aportar más del 10 % del valor energético.
BAJO CONTENIDO DE AZÚCARES

El producto no puede contener más de 5 g de azúcares por 100g en el caso de los sólidos o 2,5 g de azúcares por 100 ml en el caso de los líquidos.
SIN AZÚCARES AÑADIDOS

No se ha añadido al producto ningún monosacárido ni disacárido, ni ningún alimento utilizado por sus propiedades edulcorantes.
FUENTE DE FIBRA

El producto debe contener como mínimo 3 g de fibra por 100 g o, como mínimo, 1,5 g de fibra por 100 kcal.
ALTO CONTENIDO DE FIBRA

El producto debe contener como mínimo 6 g de fibra por 100 g o 3 g de fibra por 100 kcal.
FUENTE DE PROTEÍNAS

Las proteínas aportan como mínimo el 12 % del valor energético del alimento.
ALTO CONTENIDO DE PROTEÍNAS

Las proteínas aportan como mínimo el 20 % del valor energético del alimento.
RECUERDA:
MIRA SIEMPRE LAS ETIQUETAS….
Y NO TE DEJES ENGAÑAR !!!!

También te puede interesar….



Recomendaciones ingesta de proteínas


