
1.Variedad. Ningún alimento aporta todos los nutrientes que se necesitan para mantener la salud y funciones del organismo, por ello se sugiere que en estos festejos se combinen gran variedad de alimentos frescos y nutritivos en cada una de las preparaciones.
Se adecuado mezclar alimentos como trigo, maíz, arroz o papas con lentejas y frijoles. También se deberán consumir frutas frescas, carne magra, pescado, huevo y leche.
Otra sugerencia es el consumo de alimentos integrales como trigo, arroz, maíz, mijo y avena. La mejor manera de preparar los alimentos es al vapor o hervidos en lugar de freír.
Por otro lado, los mejores bocadillos son las frutas frescas, nueces sin sal y verduras crudas.
2.Reducir la sal. No sobrepasar una cucharadita de 5 gramos de sal por día y no agregar sal adicional a ninguna preparación, podemos sustituirlas por especias que además aportan otros nutrientes y sabores más variados.
Evitar la salsa de soya, pastillas de caldo concentradas, alimentos enlatados y embutidos.
3.Evitar ciertas grasas. La recomendación en este caso es sustituir la manteca, mantequilla y similares por con aceites de oliva virgen extra, canola, soya, maíz, cártamo o girasol.
4. Limitar el consumo de azúcar. Sería muy importante limitar dulces, bebidas gaseosas, bebidas azucaradas, jugos de frutas, concentrados líquidos y en polvo, bebidas energéticas, bebidas deportivas, agua aromatizada y té o café instantáneos.
5.No alcohol. Beber en exceso o frecuentemente puede aumentar de inmediato el riesgo de lesión y a largo plazo puede producir cáncer, daño hepático, enfermedad cardíaca y enfermedad mental.
